La historia de los periódicos de Inglaterra comenzó al lado de su revolución industrial y tiene un rico desarrollo durante los años, con lo que es de más interesante conocer la historia y los jalones más importantes que marcan a la prensa escrita inglesa y la libertad de expresión en esta una parte de Europa.
La característica esencial de libertad de prensa que es tradición en Inglaterra y el R. Unido, han llevado a que en el país se haya desarrollado una interesante mezcla de medios impresos de circulación periódica, ahora con sus versiones digitales, en la que prevalecen los grandes medios nacionales sobre los regionales, llegando a un interesante número de diecinueve publicaciones al día que cubren todo el país.
Ciertos de estos grandes medios impresos no tienen una sola planta de impresión, a la inversa, tienen múltiples imprentas distribuidas en lugares estratégicos del territorio, para poder llegar veloz y con menores costos a sus usuarios en todo el país. Con esto, se estima que un 81 por cien de la población tiene acceso y consume medios impresos, llegando a vender un promedio de 13 millones de ejemplares al día.
Es posible atreverse a hacer una clasificación de los jornales ingleses, por norma general de toma en cuenta el estilo de información de exactamente los mismos, usando la expresión «quality paper» para delimitar los «diarios de calidad», la segunda clasificación serían los sensacionalistas o populares, llamados asimismo tabloides.
Entre los más conocidos se pueden nombrar de los diarios de calidad al The Times, The Daily Telegraph y The Independent y de los tabloides The Sun, The Mirror. Pero ahora se conocerán los más esenciales de cada una de estas clasificaciones, aparte de otros impresos que no entran en estas clasificaciones por ser expertos en algún tema o bien característica específica.
Diarios de Calidad de Inglaterra:
Como se dijo ya antes, son los periódicos que habitúan a manejar un estilo sobrio y una alta calidad en sus informaciones, manejando la moral, el respeto y una alta valoración en sus informaciones, con cronistas de renombre y con excelente reputación. Ahora una breve reseña de los más importantes:
1-The Daily Telegraph:
The Daily Telegraph, con un promedio que va de novecientos mil a un millón de ejemplares al día, es el diario más vendido del país entre los considerados como periódicos de calidad o bien de tamaño sábana o bien gran formato.
Es una publicación diaria de horario matutino, que circula en todo el Reino Unido y es editado por Telegraph Media Group en Londres, llegando asimismo a muchas partes del planeta. Fue fundado en mil ochocientos cincuenta y cinco por Arthur B. Sleigh y llamado The Daily Telegraph and Courier.
Diríase que tiene un periódico hermano, The Sunday Telegraph, que arrancó publicaciones cada domingo en el año mil novecientos sesenta y uno y llegó a vender 418 seiscientos setenta ejemplares en el mes de marzo de dos mil catorce.
dos-The Times:
The Times se trata del periódico con más renombre del R. Unido, es una publicación de alcance nacional y de circulación diaria, tiene un promedio de ventas que va desde los 600 a 700 mil ejemplares diarios dependiendo del día de la semana. Tradicionalmente era publicado en formato estándar, sábana o importante tamaño, mas tras 200 años de esta forma, el día de hoy es publicado en tamaño tabloide.
La importancia de este periódico es determinante en la prensa escrita no solo de Inglaterra sino más bien del mundo entero. Es este el decano del periodismo inglés y además de esto, marca la senda en muchos de los hitos del periodismo a nivel del mundo.
El jornal es editado por la compañía News International, perteneciente a News Corporation. Si bien su nombre oficial es The Times, sobretodo en el extranjero en muchas ocasiones se le ha dado otros nombres como The London Times o bien The Times of London, para distinguirlo de otros famosos como The New York Times, sin embargo, es este el original The Times. Tanto de esta forma, que es este el responsable de la tan conocida tipografía llamada Times New Roman, una de las más usadas y conocidas en el mundo de las artes gráficas.
Los jornales de Inglaterra fueron los primeros en informar como en la actualidad concebimos a la prensa gráfica, uno de los primeros periódicos en aparecer fue el ovacionado The Times, el cual fue fundado por Jhon Walter en mil setecientos ochenta y cinco con el nombre de The Daily Universal Register, para más adelante cambiar el titulo tras 940 publicaciones llamándolo como en la actualidad lo conocemos.
Este periódico también marcó un jalón en la historia de periodismo puesto que fueron los primeros en enviar corresponsales al extranjero para poder tener información de toda la eurozona, así como también este medio fue el primero en mandar corresponsales de guerra para cubrir ciertos conflictos armados.
Este periódico es uno de los de mayor circulación a nivel del mundo con una publicación diaria de más de 600.000 ejemplares, si bien se sostiene segundo en e l Reino Unido tras el The Telegraph que vende 920.000 ejemplares a diario, con más de 300.000 subscriptores diarios.
El target al que apunta The Times es al de un público conservador, este periódico ha sabido formarse de grandes cronistas de gran renombre lo que lo hace muy influyente en la opinión pública de los ingleses. Uno de los primordiales cambios que ha dado en los últimos tiempos es que empezó a darle importancia en la agenda de noticias al deporte y a las noticias de los famosos cosas que antes prácticamente nunca pasaba.
Suplementos The Times:
Times 2 o bien T2: Significa uno de los contenidos más importantes de The Times. Primero se llamó T2, entonces Times 2, está destinado sobretodo al público femenino, incluyendo columnas sobre modo de vida, salud, fitnes, entre otros.
The Times Magazine: circula los días sábados y es distribuida junto al periódico. Los temas van desde información sobre farándula, famosos, belleza, moda, salud, hogar, gastronomía, jardín, entre otros muchos.
Crème: es un suplemento creado en especial para las personas vinculadas al campo de la administración, con todo tipo de información actualizada sobre su tarea.
3-Financial Times
The Financial Times es un periódico especializado en temas internacionales de economía y negocios. En solo Inglaterra vende más de cuatrocientos veinticinco mil ejemplares en un día y a nivel mundial son más de dos,2 millones de lectores quienes revisan sus páginas. Fundado en 1888 tienen en sus registros a más de cuatro,5 millones de usuarios y más de doscientos ochenta y cinco mil subscriptores para su edición digital.
La estructura del periódico The Financial Times deja ver 2 secciones: La primera parte trata sobre noticias políticas, económicas y de negocios tanto nacionales como internacionales. Asimismo hay comentarios, artículos interpretativos y de opinión sobre estos temas hechos por personalidades de solvente autoridad en todos y cada materia. La segunda parte trata sobre datos e índices financieros y bursátiles, aparte de noticias breves de negocios, divisas y mercados.
Podemos destacar que el diario está en favor de la economía libre de mercado y de la globalización.
Suplementos del Financial Times:
La Columna Lex: En la última página de lo que es su primera parte, día a día aparece esta sección que trae interpretaciones y análisis sobre temas importantes de economía, finanzas y negocios de cualquier parte del mundo.
Financial Times Weekend: Sale publicado al lado del periódico cada sábado y trae noticias ampliadas sobre economía, política, negocios, compañías, grandes corporaciones, mercado, arte, modo de vida y otros temas.
How to Spend It es una publicación tipo gaceta que circula en conjunto con el FT Weekend el primer sábado de cada mes. Es una edición que trata de artículos sobre bienes de lujo: joyas, automóviles, aeroplanos, apartamentos, mansiones, relojes, alta costura, arte, hoteles, viajes, restaurants, entre otros muchos.
4-The Guardian:
Son cuatrocientos mil los ejemplares que en promedio vende The Guardian. Las publicaciones de este impreso se realizan de lunes a sábado usando el formato berlinés. Empezó su edición en la ciudad de Manchester, mas para la década de los sesenta se estableció en la ciudad de Londres.
Una característica importante The Guardian es que hoy día es el único periódico que es impreso en cuatricromía, o sea, en color, además de esto de ser el pionero en el formato berlinés.
cinco-The Independent:
Es un periódico inglés que brotó en la reciente fecha de mil novecientos ochenta y seis, llegando a un encuentre de doscientos cincuenta ejemplares vendidos en el año 2004 y dos mil cinco. Es una publicación que intentó irse al centro en la diatriba política contrastando las distintas opiniones sobre los temas más esenciales del país. Hace dos años, luego de tener treinta años en el mercado, decidió dejar de circular en edición impresa y quedar solo con su versión digital.
Prensa Popular en Inglaterra:
La prensa popular en Inglaterra, famosa por llamarse tabloides y por ser de corte sensacionalista, tiene entre sus estadísticas unas ventas cada día muy superiores a los «periódicos de calidad». A continuación se van a ver los más esenciales de estos diarios en el Reino Unido:
1- The Sun:
Con la no abominable cifra de más de 3 millones quinientos mil ejemplares al día, es el jornal de mayor circulación del R. Unido. Además de esto, es el diario más leído en idioma inglés, llegando a unos 8.500.00 lectores y sale a diario en su formato tabloide, pese a que empezó en el año 1964 como un periódico de formato grande.
Es un periódico que desde sus inicios fue caracterizado por el sensacionalismo, reforzándose cuando introdujeron la «Page Three Girl», que mostraba a una dama desnuda, para entonces, en los años 70 enseñar a la chavala escogida semi desnuda.
Hoy en día prosigue siendo un diario sensacionalista y polémico pero con gran apoyo de una parte de sus compradores.
dos-The Daily Mail:
En la segunda situación con dos millones cuatrocientos mil ejemplares en promedio por día, este periódico tabloide tiene su target en la clase media inglesa. Es la segunda publicación más leída en el R. Unido, estimándose que por lo menos millos y medio de mujeres lo leen diariamente, para transformarse en el impreso preferido por el público femenino.
3-The Mirror:
Este diario logra vender aproximadamente dos millones ochocientos mil ejemplares diarios, siendo un periódico netamente sensacionalista que sale a las calles todas y cada una de las mañanas inglesas en tamaño tabloide. Su estilo se centra en amplios documentales fotográficos para de esa manera atrapar a los lectores y intentar mostrarles las noticias lo más cercanas posibles.
Esta fue la primera publicación en Inglaterra que adoptó el tamaño tabloide, rompiendo con la tradición de periódicos en formato sábana que se usó exclusivamente hasta ese instante. Resalta que en las décadas de los 50 y sesenta fue el diario número uno en ventas no solo de Inglaterra sino de Europa.
Los domingos tiene una edición singular llamada Sunday Mirror, con un contenido al estilo nueva de segundo día, con informaciones más extensas.
cuatro-The Express:
Un tanto menos del millón de ejemplares es la tirada de El Daily Express, el cual es un tabloide de corte conservador que tiene en su historia la marca de haber publicado por vez primera noticias deportivas y haber https://noticiasconurbanoocqi457.wordpress.com/2019/07/25/15-mejor-pinta-erest-tabletas-de-todos-los-tiempos-sobre-noticias-lomas/ incorporado crucigramas entre sus páginas. Su historia reciente no es tan positiva, por haber sufrido fuertes críticas y boicot por parte de sus lectores ante las posiciones políticas asumidas por el diario.
5-Daily Record:
Entre ciento cincuenta y doscientos mil ejemplares ponen a la venta al día este tabloide escocés que se edita en Glasgow . Su publicación se hace seis días a la semana y su hermano Sunday Correo lo hace cada domingo.
6-Daily Star:
El Daily Star es otro tabloide que cubre toda Inglaterra, comenzó en Manchester en el año mil novecientos setenta y ocho, siendo uno de los pocos periódicos nuevos en existir en el país. Comenzó cubriendo la parte norte del país y luego alcanzó la cobertura total. Hoy día el tiraje diario está cerca de las 500 mil copias. Los temas preferidos de los que se escribe en sus páginas son informaciones sobre deportes, conocidos, televisión, novelas televisivas y otras informaciones light. No obstante, su línea editorial tiene una fuerte tendencia a la derecha.